domingo, 30 de enero de 2011

Salida Domingo 30-01-2011. Motril - Guajar Faragüit - Venta de la Cebada (Venta La Cebá)

Como todos los domingos que salimos, partimos a las ocho de la mañana de la posta, esta vez sin tener que esperar a nadie para que echara el café.

Tomamos en dirección playa y de ahí por la carretera de la Celulosa enlazamos con las rotondas de la autovía para seguir por la antigua nacional 323 y cojer el desvio para Los Guajares.

Subimos hasta Guajar Faragüit donde los que no habíamos desayunado echamos un cafelillo y de ahí hasta el cementerio de Guajar, tras pasar el cementerio seguimos los repechos que nos quedaban hasta la Venta.




La mitad de los que fuimos tuvieron que volverse a mitad de camino entre el cementerio de Guajar F. y la Venta la Cebá, por falta de tiempo. Por supuesto nadie dudó que no fué por falta de fuerzas.



Los dos únicos que quedamos en la coronación del puerto de montaña de la Venta de la Cebá.


Con Sierra Nevada detrás.

¡¡Ojo!! a tu bici Gonzalo. Scott con orquilla Fox. ¿qué cosas no?


Imagen de la Venta de la Cebá. Triste imagen la verdad por los daños del último incendio.


Los Almendros en floración en esta época del año.


Sierra Nevada.


La Sierra de Lujar


Un Pistolero. 


Cuando hay muchas fotos se nota que ha ido este tipo.

domingo, 23 de enero de 2011

Salida Domingo 23-01-2011. Motril - Bullarenga - Garnatilla - Motril

Como no me han dado la descripción, ni los datos de lo que hicieron este fin de semana me limito a colgar las fotos que por lo menos alguien tuvo la decencia de hacer.









viernes, 21 de enero de 2011

Proxima Cita. Dos opciones para el domingo 23 de enero.

Hola, a todos los socios y agregados de esta nuestra comunidad.

   Como, si no voy yo no se hacen fotos, y las últimas fotos de la primera salida a tablones por la Bullarenga, a la que solo fuimos 3 criaturos, no me dejan los ordenadores que dispongo cargarlas.  Estas semanas no hay publicaciones de las salidas.

   Pero como es habitual para los que seguis esto, si voy a poner un par de opciones para el domingo próximo.

   - Primera opción: Ir a Lujar, por la carretera de Lujar (valga la redundancia).

                  Pros: Es todo asfalto y para ir solo hay malo (malo = mucha cuesta) hasta el cruce de Jolucar prácticamente, luego es todo bajada hasta Lujar. Prácticamente ya lo hemos hecho. Si el viento viene de levante, aunque es sierra se está resguardado.

                  Contras: La subida de Lujar hasta que empiezan las cuestas abajo en dirección Motril, mas o menos a la altura del cruce de Jolucar, pican la barba. Si el viento viene del norte, o de poniente, agarraros lo machos y a pedalear fuerte para no pasar frio.

   - Opción a la primera opción: Ir a Lujar, pero en el cruce de la casilla de los forestales cojer la pista de y un poco mas arriba del cruce del cortijo Alcantara subir hasta alcanzar otra vez la carretera.

   - Segunda opción: Ir a la venta de la Cebada, por la carretera de Los Guajares.

                  Pros: Es todo asfalto,solo hay malo (malo = mucha cuesta) hasta la venta de la Cebada. La Vuelta es todo cuesta abajo. Menos el último tirón, del cementerio de Guajar F. hasta la Venta lo demás lo hemos hecho sin demasiados problemas y ahora estamos más fuertes.

                  Contras: La subida hasta el cementerio de Guajar Faragüit es media-alta. Si sopla viento nos lo comemos entero, da igual en la dirección que venga y frío, allí arriba mas que en Burgos.

   - Opción a la Segunda opción: Subir a Guajar Alto en vez de a la Venta de la Cebada. No tengo ni idea de la dificultad ni los kilómetros.

   - Opción Segunda a la Segunda opción: Subir a la Venta de la Cebada, de ahí ir a Pinos del Valle y desde aquí bajar por la antigua nacional hasta Motril.



Esas son las opciones, echadles un vistazo y poner algún comentario. Si no el domingo sobre la marcha decidimos hacia donde partimos.

sábado, 15 de enero de 2011

salida domingo 16 de enero 2011. Bullarenga - Tablones

Debido a la masiva asistencia a la anterior ruta a tablones por la bullarenga, la dirección de esta nuestra comunidad propone repetir la ruta.

Se había planteado en principio hacer la Bullarenga al revés, o sea, Motril - Tablones - Bullarenga - Motril, pero creemos que el tramo de tablones hasta los pinos es de categoría media alta, así que para los que aún no estamos recuperados de las fiestas navideñas, volvemos a hacerla en sentido tablones. Motril - Bullarenga - Tablones - Cota 100 - Motril.

Es una ruta fácil y rápida en 2 horitas podemos estar tomando café en motril, sobre todo para los que tenemos cosas que hacer después, o niños que atender.

NOTA: LA CONVOCATORIA MAÑANA DE 8 A 8:15. (No os vayais a las 8:05), QUE ALGUNOS LES GUSTA DORMIR CINCO MINUTOS MÁS.

Bueno si alguno llega tarde ya sabe la ruta y si no la pongo.

Salimos de La Posta, Bajamos Calle Nueva, Giramos por la Calle Saez hasta la Gasolinera, de ahí por la Rambla de los Álamos hasta las Baquerías, de las Baquerías hasta el antiguo Basurero, seguimos por el basurero para arriba hasta la obra de la autovía, allí por el carril de los camiones (una rampa grande con piedra suelta que nos queda a la derecha, o si tomamos el carril de la cota 200 justo el primer carril a la izquierda hasta llegar a los pinos a partir de ahí es subir entre pinos. Lo demás teneis que venid para que lo veais que no tengo ganas de escribir más.

Lo dicho un besico y cuidaros.

domingo, 2 de enero de 2011

Motril-Bullarenga-Tablones-Motril

¿Qué es la Bullarenga? Ese sitio del que todo el mundo habla y que está por los pinos y que exactamente nadie sabe donde esta.

Pues la Bullarenga es una zona, bueno un cortijo más bién, entre tablones y Motril situado entre la carretera de Lagos y la cota 200.

Una ruta entre pinos, de pendientes más o menos suaves, muy amena y bonita. El carril es de tierra  con bastantes charchos. Y bastantes lajas de piedras sueltas que provocaron en la jornada de hoy algún pinchazo.


La subida entre los Pinos.



El de las fotos. Que es la primera vez que alguno se le ocurre echarme una foto a mi.


Los únicos que fuimos ese día.


Y uno que pasa frío, porque ya lo dice el sabio refranero español: "El que es chulo tiene que pasar frío".


¡¡¡¡TIO BUENO!!!!