lunes, 27 de diciembre de 2010

AVISO A NAVEGANTES Y PEÑÍSTAS

NOTA IMPORTANTE:

A PARTIR DEL 1 DE ENERO SE VA A PONER UNA CUOTA VOLUNTARIA PARA LA PEÑA. CON LA QUE A FINAL DE AÑO Y SEGÚN LO RECAUDADO SE HARAN DIFERENTES ACTIVIDADES, LAS CUALES VENDRÁN DADAS POR LA CUANTIA EN LA RECAUDACIÓN, Y LAS PETICIONES DE LOS SOCIOS (que paguen).

AÚN NO ESTÁ DEFINIDA LA SUMA A APORTAR, PERO SE PUEDE PONER UNA CUOTA DE ENTRE 5 Y 10 € AL MES. Ruego sugerencias.

PARA QUÉ SIRVE ESTE DINERO, PUES PARA CAMBIOS EN LAS EQUIPACIÓNES, PAGAR ALGÚN AUTOBUS PARA SALIR CON LA BICI FUERA DE MOTRIL, IRNOS A COMER A FINAL DE AÑO, COMPRAR CÁMARAS Y ALGUNAS HERRAMIENTAS (siempre y cuando haya dinero), COMPRARNOS UNA FURGONETA, IRNOS AL DON PEPE, ETC...... (lo dicho siempre y cuando haya dinero).

LA SEGUNDA CUESTIÓN ES LA DEL SEGURO FEDERATIVO, ESTAMOS ESTUDIANDO UNA MANERA MÁS BARATA DE ESTAR FEDERADOS PERO EN PRINCIPIO CUESTA 65 € POR BARBA AL AÑO, CUOTA QUE INCLUYE EL SEGURO QUE HEMOS HABLADO VARIAS VECES, (si te pegas una hostia grande te pagan bici nueva, aparte de los arreglos en el cuerpo "nota no incluye operaciones de cambio de sexo", ESO LO PAGA LA JUNTA).

EN UNOS DÍAS SABREMOS SI POR CLUB CICLISTA SALE MÁS BARATO FEDERARSE, PERO SI NO PONDREMOS EN LA PÁGINA EL PROCEDIMIENTO PARA HACERLO, COMO HE DICHO TOTALMENTE VOLUNTARIO.

YO SÉ QUE LA PUTERIA (ECONOMÍA) ESTÁ MUY MALA Y QUE ESTAMOS EN TIEMPOS DE CRISIS, PERO SI LO HACEMOS BIEN PODEMOS CREAR UNA COSA BIEN HECHA Y QUE NO QUEDE TODO EN CUATRO SALIDAS LOS DOMINGOS.

PONER COMENTARIOS DE QUE CUOTA ES LA QUE OS PARECE MEJOR. CAPULLOS. RUINAS, AGARRAOS.....ETC.  OS QUIERO.

LA DIRECCIÓN.

Proxima salida prevista. Motril-Bullarenga-Tablones-Motril.

¿Qué es la Bullarenga? Ese sitio del que todo el mundo habla y que está por los pinos y que exactamente nadie sabe donde esta.

Pues nosotros no vamos a ser menos, vamos a ir para allá, y pasaremos por allí, y cuando nos pregunten diremos "sí hombre, por la bullarenga", pero tampoco sabremos decir exactamente que es ni por donde está.

El caso es que el proximo domingo si el tiempo y las fiestas nos dejan vamos a ir a tablones por la bullarenga.

Una rutilla cortica y facil, para que los excesos de esta navidad no nos pongan en evidencia.

El planing de la ruta es subir al antiguo basurero por las baquerías, después ascender hasta las obras de la autovía y de ahí seguir por la pista de tierra en constante subida hasta el cruce que va o para la carretera de Lagos, (más empinado) o hacia Tablones, casi cuesta abajo.

Toda esa zona está con las últimas lluvias muy bonita y la como he dicho la ruta no es del todo complicada, siempre y cuando la "artá de carne y de mantecaos" nos hayan dejado fuerzas para darle a los pedales.

Los únicos inconvenientes que tiene esa ruta son los cazadores y los de las moticos. Por lo demás esta bien.

Hasta el domingo como siempre en la Posta a las 8:00 en primera convocatoria y a las 8:10h en segúnda.

El de las Fotos estará en la cafeteria echandose un café.

Gracias por su atención.

domingo, 26 de diciembre de 2010

Ruta Motril- Tunel Gorgoracha- Cortijo Fábrica del Rey- Crta Lagos- Motril

Por fin el tiempo nos dejó un clarillo para que pudieramos subir al Cortijo de la Fábrica del Rey por la Gorgoracha.

Subimos por el Tunel, y luego cogimos el carril hacia el cortijo de la Fábrica del Rey pasado el corral con las avestruces.

A partir de ahí una cuestecilla media hasta el corral de las cabras.


Luego unas cuantas cuestas mas malillas pero soportables hasta llegar al cortijo de la Fábrica del Rey.
Donde paramos a echarnos unos cafelillos con leche de cabra de los pastores locales.





 Bueno la verdad es que no nos tomamos más que unas barritas de cereales, pero porque se "jiñaron" en pedirles un café a los gentiles vecinos.

Una vez llegamos al cortijo, el que se ve en la foto optamos por bajar hacia el venteron, en vez de subir a la cueva de las palomas.

NOTA: Esta ruta no tiene parada para café intermedia, a no ser que nos acoplemos en algún cortijo de por ahí. Se recomienda empezar desayunado, cagado y meado.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Salida Domingo 12-12-2010. Motril-Velez-Los Guajares-Motril

Como siempre en La Posta a las 8:00 h de la mañana.

Buenas a todos los lectores-descargadores de fotos, porque seguidores, lo que se dice seguidores estamos pocos. La Ruta prevista para el próximo domingo es subir a Los Guajares.






El Tercer tiempo.

Que casualidad que este siempre es el único que come.

 

En el Cementerio de Guajar Faragüit.


  
   Hay dos opciones, la primera, más fácil, es hacer la ruta de la Vega de Motril, playa, vega Salobreña y de aquí subir hasta la Bernardilla pasando por el Tajo de los Vados. Y luego la subida a Los Guajares.

   La otra ruta, es la que hicisteis el otro día, subimos a Velez por La Gorgoracha, echamos un café en Velez (obligatorio), seguimos subiendo hasta el puente del rio, cruzamos el puente en dirección Motril hasta el cruce de la Bernardilla. Y lo mismo de ahí para arriba.

  La dirección no ha podido contabilizar los kilómetros de esta ruta, ni ha podido dar una vuelta de reconocimiento para ver los tramos más dificil, así que los que ya habeis subido sabeis de que va el tema.

   Rogaría que hicierais algún comentario al respecto de cual ruta os parece mejor.

Muchas Gracias y hasta el domingo.

 

domingo, 5 de diciembre de 2010

Motril-Garnatilla-Casilla de los forestales-Cortijo Alcántara-Tablones-Motril

Como siempre en La Posta a las 8:00 h, no hacía un frío terrible, pero hacía frio. Después de esperar "Al fotos" a que se echara el café en la calle Nueva,salimos hacia Puntalón por la carretera. De ahí empezamos a subir hasta el cruce de la Garnatilla.


Tan solo cuatro valientes nos apuntamos este domingo, pienso que a la ruta más bonita que hemos realizado. Una paisaje excepcional y el tiempo nos respetó. No llovió y todo el monte estaba vestido con las mejores galas de un otoño lluvioso.



Subida por la carretera del Conjuro.

Vistas de Motril, desde el Cerro del Conjuro


Subida por la Ctra de Lujar



Ultimo tironcillo hasta la caseta de los Forestales




 El llaneillo antes del desvio a la Caseta de los forestales. Un paseico entre pinos.


Empieza otra subida.


Un paisaje excepcional.



Otras impresionantes vistas desde el Cerro del Conjuro.


Las antenas de telefónica.


"El Fotos", que se tiene que hacer las fotos él mismo.


En la fuente de las Víboras.


En la fuente de las Víboras, todos los que fuimos. Lo prometido es deuda, como se van haciendo seguidores vamos quitando las sanciones, (casco)

Unas vistas impresionantes desde el Cerro del Conjuro.




En Los Tablones en frente del Bar de Los Cazadores.


La proxima vez la dirección irá poniendo uno a uno en pelota hasta que todos os hagais seguidores del blog. Es muy fácil. en la parte derecha hay un gadget (título) que pone SEGUIDORES, lo pinchais os dais de alta en google y ya está, pedazo de rameras.

NOTA: Para daros de alta en google, solo teneis que poner vuestra dirección de correo una clave, la que sea y rellenar un pequeño formulario. Una vez registrados en google, al final del proceso aparece una ventana que pone "deseas seguir este blog? la pinchais y "ta chan"





jueves, 2 de diciembre de 2010

Descripción Salida 05-12-2010

RUTA MOTRIL-PUNTALÓN-GARNATILLA-CORTIJO ALCANTARA-GARNATILLA-TABLONES-MOTRIL

DISTANCIA: 41 km ida y vuelta.
TIEMPO ESTIMADO: 3 horas.
DIFICULTAD TÉCNICA: Media. (Nula en la subida, media en la bajada por los carriles de tierra).
DIFICULTAD FÍSICA: Media. (Sobre todo la ascensión de Motril al Cortijo Alcántara).
DESCRIPCIÓN:

   Salida desde la posta a las 8:00 h., bajamos en dirección sur y buscamos la carretera de Puntalón, ??3 km de Motril a la Rotonda de Puntalón, relativamente fáciles, para ir calentando las piernas.

   Desde la Rotonda de Puntalón hasta el Cruce de la Garnatilla. (3.5 km). Subida constante con algunos tramos empinados, a la altura de la pista de Avionetas y las pistas de Autoescuela, lo demas no es dificil.

   Desde el Cruce de la Garnatilla hasta el carril de la Casilla de los forestales (5 km). Falso llano de unos 500 metros que nos lleva al inicio real de la ascensión fuerte. La primera parte se mantiene durante 1 km, en el que hay que levantarse de la bici y apretar el culillo, hasta más o menos la altura del Cortijo Oliver. Luego otro falso llano de unos 300 m que nos relajará las piernas y empezamos la 2ª parte de esta ascensión, quizá lo más duro de la misma. Al llegar al barranco que gira 180º nos daremos cuenta de la pendiente que se nos viene encima y así más o menos 1,5 km. hasta coronar el alto desde donde se ve por un lado Motril y por el otro Carchuna y Calahonda. Desde ahí, hay otro pecho de pendiente constante de poco mas de un km hasta llegar al carril de la caseta de los forestales.

   Desde el carril de la Casilla de los Forestales hasta el Cortijo Alcántara, (4,5 km). Nos metemos por el carril de tierra y llaneamos medio kilómetro para de nuevo empezar a subir. El paisaje y el carril discurre por un paisaje de bosque de pinos que ahora después de las lluvias tiene que estar precioso. Tras el llanillo empieza una pendiente media-fuerte de unos 200 metros y después durante 1 km, alternaremos falsos llanos con cuestas medias, con pequeñas subidas a la salida de los barrancos algo más duras. A partir de aquí la cuesta se pone algo más complicada y nos hará apretar culillo otro km más, pasando justo debajo de las antenas de Telefónica, justo donde se hace llano e incluso empieza a bajar. Tras unos 500 m reponiendonos en bajada llegamos al Cortijo Alcántara.

   Desde el Cortijo Alcántara a la Garnatilla, (4,5 km). Chicos ya es todo bajada, pero cuidado que la pendiente es mayor que la que hemos subido pero al contrario, el carril  estaba bueno antes de las lluvias, con zahorra compactada, tan solo se llena de baches justo antes de llegar al pueblo 500 m malos o muy malos con piedras sueltas y barranqueras. Cuidaico ahí.

   Desde la Garnatilla al cruce de la carretera de los Tablones (1.2 km). Niños otra cuesta abajo, pero esta asfaltada.

   Desde el cruce hasta el corral de cabras de La Herrera, cerca de tablones (2.5 km). Llaneamos un buen trozo al principio, luego a la altura del cortijo Baquero una bajada importante y después en el Ventorrillo, una cuestecilla más que considerable hasta el corral de las Cabras.

   Desde el Corral de las Cabras (La Herrera) hasta Motril, por la Cota 200 (14 km). Fácil y sencillo el último tramo, llano casi todo, alguna cuesta abajo y alguna cuesta arriba.

   Como último comentario decir, que no he programado la parada para el café, parada necesaria cuanto menos. Así que si vamos a parar ya lo vemos por el camino.